Factor de Apgar | 2 | 1 | 0 |
---|
Aspecto (color de la piel) | Color normal por todo el cuerpo (manos y pies rosados) | Color normal (pero manos y pies azulados) | Coloración azul-grisácea o palidez por todo el cuerpo |
---|
Pulso (frecuencia cardíaca) | Normal (superior a 100 latidos por minuto) | Inferior a 100 latidos por minuto | Ausente (sin pulso) |
---|
Irritabilidad ("respuesta refleja") | Se retira, estornuda, tose o llora ante la estimulación | Leve gesto facial o muecas discretas ante la estimulación | Ausente (sin respuesta a la estimulación) |
---|
Actividad (tono muscular) | Activo, movimientos espontáneos | Brazos y piernas flexionados con poco movimiento | Sin movimiento, tono laxo |
---|
Respiración (ritmo respiratorio y esfuerzo respiratorio) | Ritmo y esfuerzo respiratorios normales, llanto adecuado | Respiración lenta o irregular, llanto débil | Ausente (sin respiración) |
---|
¿Qué significa la puntuación de Apgar de mi bebé?
Un bebé que obtiene una puntuación de 7 o superior en la Prueba de Apgar se suele considerar que tiene un buen estado de salud. El hecho de obtener una puntuación inferior no significa que el bebé esté enfermo. Lo único que significa es que el bebé necesita algún tratamiento médico inmediato, como succionarle las vías respiratorias o administrarle oxígeno, para ayudarlo a respirar. Hay bebés perfectamente sanos que presentan puntuaciones más bajas de lo normal, sobre todo en los primeros minutos de vida.
Una puntuación algo más baja (sobre todo en el minuto 1) es habitual, sobre todo en bebés nacidos:
- de embarazos de alto riesgo
- por cesárea
- después de un parto complicado
- de forma prematura
Cinco minutos después de nacer, se vuelve a aplicar la Prueba de Apgar. Si la puntuación del bebé era baja en la primera evaluación y no mejora, o al personal médico le preocupa el estado del bebé por otros motivos, el personal médico y de enfermería seguirá aplicando al bebé el tratamiento médico necesario. Y controlarán atentamente al bebé.
¿Y si mi bebé obtiene una puntuación de Apgar baja?
Muchos bebés con puntuaciones Apgar bajas están perfectamente sanos y les va bien después de adaptarse a la vida fuera del vientre materno.
Si al médico de su hijo y/o a su comadrona (o partera) les preocupa la puntuación de Apgar que haya obtenido su bebé, ellos se lo harán saber y le explicarán qué puede estar provocándole problemas, en caso de que los haya, y qué tratamiento está recibiendo.
¿Qué más necesito saber?
Esta prueba no se elaboró para predecir el estado de salud, el comportamiento, el nivel intelectual, la personalidad ni el rendimiento a largo plazo de los bebés. La prueba se diseñó para ayudar a los profesionales de la salud a evaluar el estado físico de un recién nacido a fin de saber rápidamente si necesita o no cuidados médicos inmediatos.
Con el tiempo necesario para adaptarse al nuevo ambiente extrauterino y con los cuidados médicos necesarios, la mayoría de bebés responden muy bien. Así que, en vez de centrarse tanto en una cifra, ¡dedíquese a disfrutar de la llegada de su recién nacido!