Qué es:  

    La cocaína es un polvo blanco que procede de hojas secas de la planta de la coca, que crece en América del Sur. La cocaína en forma de crack es un tipo de droga que da un "subidón" muy intenso y casi inmediato.

    El crack se fabrica cocinando polvo de cocaína con bicarbonato, y rompiéndolo después en trozos pequeños llamados piedras o rocas. Recibe su nombre porque crepita (o hace "crac") cuando se calienta y se fuma.

    La cocaína en la modalidad de crack se vende en forma de bolitas blancas o tostadas (como si se tratara de pienso para gatos o para jerbos). La cocaína y el crack son muy adictivos y muy peligrosos.

    A veces llamada: 

    Coke, rock, snow, blow, white, toot, nose candy, base, flake, powder, basa, smack en EE.UU. En español, la cocaína también se puede llamar farlopa, coca, nieve, perica, ralla, tirito, tema, merca, zarpa, blanca, farla y polvo. El crack se puede llamar rocas, chulas, pops, piedras, rirris, niñas, duras, hielos, rock&roll, rockstars, chespi o chifle.

    Cómo se usa:  

    La cocaína se inhala o esnifa a través de la nariz o se inyecta en una vena. El crack se fuma en pipa.

    Qué hace: 

    La  cocaína es un estimulante, lo que significa que genera una intensa sensación de poder y energía. Luego deja de hacer efecto (con el crack esto ocurre muy deprisa) y el consumidor se siente nervioso y deprimido, con un fuerte deseo de consumir más droga para volver a sentirse bien.

    La cocaína es tan adictiva que una persona se puede enganchar a esta droga después de haberla tomado solo una vez.

    Esnifar cocaína puede lesionar el tabique que separa las fosas nasales, pudiendo crear un agujero en el centro de la nariz.

    La cocaína hace que el corazón lata más deprisa y que suban la tensión arterial y la temperatura corporal. También puede hacer que el corazón lata o bombee de una forma anormal. La cocaína es tan peligrosa que, solo con consumirla una vez, puede causar un accidente cerebro-vascular,  un infarto de corazón y hasta la muerte.

Note: All information is for educational purposes only. For specific medical advice, diagnoses, and treatment, consult your doctor.
© 1995-2023 KidsHealth® All rights reserved. Images provided by iStock, Getty Images, Corbis, Veer, Science Photo Library, Science Source Images, Shutterstock, and Clipart.com