Alcanzas tu rendimiento máximo cuando tu diabetes está bajo control. Revisa los siguientes consejos para ayudarte a alcanzar tus metas de una forma segura. Y asegúrate de obtener la aprobación del equipo médico que controla tu diabetes antes de empezar. 

    ¿Qué deberían llevar los deportistas con una diabetes tipo 1 a cada entrenamiento o partido? 

    • tu identificación médica (tarjeta, brazalete o identificador para el calzado)
    • calzado y calcetines que sean de tu talla 
    • kit portátil para la diabetes: insulina, agua, medidor de glucosa en sangre y tiras reactivas, glucosa de acción rápida en forma de pastilla o de gel, golosinas o jugos de fruta, y glucagón 
    • bomba (si usas una)
    • agua
    • barra de muesli o granola, o un paquete de galletas para tratar un bajón de azúcar

    ¿Cuál es la mejor manera de entrenar si tienes una diabetes tipo 1? 

    • Empieza con un precalentamiento. 
    • Mantente bien alimentado y bien hidratado. 
    • Mantén a tu entrenador bien informado. Facilítale los contactos a llamar en caso de emergencia y asegúrate de que sepa qué hacer en caso de que te suba o te baje demasiado el azúcar en sangre. Muéstrale a tu entrenador dónde encontrar tu kit portátil para la diabetes que siempre llevas encima. 
    • ¿Usas una bomba de insulina? Pregúntale a tu equipo médico si necesitas ajustar el porcentaje de infusión. 
    • Escucha a tu cuerpo y detente cuando lo necesites. 
    • Termina con una rutina de enfriamiento de 5 a 10 minutos. 

    ¿Cómo puedo controlar mi concentración de azúcar en sangre durante el ejercicio físico? 

    • Mide tu concentración de azúcar en sangre: antes de hacer ejercicio, durante el ejercicio físico y después de hacer ejercicio. 
    • Conoce los signos de una concentración baja o elevada de azúcar en sangre. 
    • Ajusta los hidratos de carbono y la insulina tal y como lo indique tu plan de cuidado de la diabetes. 
    • Lleva un diario. Cuando empieces a hacer un nuevo deporte, mide tu concentración de azúcar y haz un seguimiento de esos valores. 
    • Si sientes que te ha bajado o subido el azúcar, o si tienes cetonas en la orina, descansa en el banquillo. 
    • Aprende qué hacer en caso de emergencia. 
    • ¿Tienes preguntas? Házselas siempre a tu equipo médico.
Note: All information is for educational purposes only. For specific medical advice, diagnoses, and treatment, consult your doctor.
© 1995-2023 KidsHealth® All rights reserved. Images provided by iStock, Getty Images, Corbis, Veer, Science Photo Library, Science Source Images, Shutterstock, and Clipart.com