Qué deben saber los maestros

    Un ataque de pánico ocurre cuando una persona tiene una respuesta física intensa y repentina que va acompañada de una sensación de miedo paralizante.

    Los ataques de pánico pueden ocurrir sin ningún motivo aparente y la persona puede tener síntomas repentinos e intensos que pueden durar de 10 a 20 minutos. Entre sus síntomas, se encuentran los siguientes:

    • que el corazón lata con fuerza o dolor de pecho (notar como si se estuviera teniendo un ataque de corazón)
    • falta de aliento
    • mareo, sofocos o escalofríos
    • náuseas
    • sudoración, temblores u hormigueo en dedos de manos o de pies
    • sentir como si se estuviera perdiendo el control, o tener miedo morir u otros pensamientos no realistas

    Que un niño o un adolescente se preocupe levemente es normal. Pero los ataques de pánico pueden afectar considerablemente a la vida de un alumno e interferir en sus actividades cotidianas.

    Muchos niños y adolescentes solo tienen un ataque de pánico en la vida; en estos casos, no es necesario intervenir porque es algo que no vuelve a ocurrir. Pero los alumnos que tienen ataques de pánico frecuentemente pueden:

    • tener dificultades para concentrarse en clase o para hacer las tareas escolares.
    • perder clases debido a sus problemas para afrontar la conducta de ir a la escuela o por necesitar hablar con un orientador escolar o terapeuta
    • tener que visitar la enfermería escolar para tomar medicamentos contra la ansiedad
    • sentirse aislados o acomplejados, y evitar situaciones y lugares que ellos creen que les pueden provocar ataques de pánico. 

    Qué pueden hacer los maestros

    Los alumnos que sufren de ansiedad pueden tener dificultades para completar las tareas escolares y los deberes, que les pueden causar ataques de pánico.

    Los maestros pueden ayudar a reducir los niveles de ansiedad:

    • manteniendo abiertas las vías de comunicación con el alumno, sus padres o tutores y el psicólogo escolar, y tratando de identificar los desencadenantes de sus ataques de pánico
    • ofreciéndole un lugar seguro y un sistema de pistas donde el alumno pueda indicar al maestro que se puede estar avecinando un ataque de pánico y que necesita desconectar y tomarse un respiro.
    • adaptando al alumno la cantidad de tareas escolares y de deberes a hacer
    • animando a toda la clase a usar técnicas de relajación a lo largo del día
    • animando a los alumnos a hacer ejercicio físico con regularidad, lo que puede ayudar a reducir la ansiedad en los alumnos con ataques de pánico 

    Los alumnos que tengan ataques de pánico necesitan que los apoyen y, a veces, solo que alguien los escuche. Ofrecer a estos alumnos un ambiente flexible y que les brinde apoyo ayudará a mejorar su participación en la clase y a desarrollar sus habilidades de afrontamiento.  

Note: All information is for educational purposes only. For specific medical advice, diagnoses, and treatment, consult your doctor.
© 1995-2023 KidsHealth® All rights reserved. Images provided by iStock, Getty Images, Corbis, Veer, Science Photo Library, Science Source Images, Shutterstock, and Clipart.com