Qué deben saber los maestros

    El habla se refiere a la manera en que se forman los sonidos y las palabras, y el lenguaje se refiere al sistema más extenso que permite recibir y expresar información. 

    Los alumnos con trastornos del habla pueden tener dificultades en:

    • la articulación, la producción de los sonidos del habla
    • la fluidez, el ritmo y el flujo del habla
    • la voz, la cualidad del tono, la resonancia y el volumen

    Los alumnos con trastornos del lenguaje pueden tener problemas para entender o ser entendidos a través de todas las formas de comunicación: verbal, no verbal y escrita. Eso puede hacer que tengan dificultades para entender qué significan las palabras y hacerse entender uniendo palabras para trasmitir ideas. 

    Los alumnos con problemas en el habla y el lenguaje pueden tener dificultades en la lectura, la escritura y hablar alto en clase. El tratamiento está orientado a mejorar sus habilidades a través de sesiones de logopedia. Cuanto antes se inicie la terapia, mejores resultados se obtendrán.

    Qué pueden hacer los maestros

    Los alumnos con trastornos del habla y del lenguaje se pueden beneficiar de un programa de educación individualizada (IEP por sus siglas en inglés) o de un plan de educación 504. Si a su alumno le están tratando un trastorno del habla o del lenguaje, parte de ese tratamiento puede incluir ver a un logopeda (un profesional de la salud especializado en el habla y el lenguaje) durante algún momento del día escolar. El tratamiento se puede hacer una o varias veces a la semana, en función de la gravedad del trastorno.

    Los alumnos con este tipo de problemas pueden estar estresados y ansiosos, lo que les puede hacer todavía más difícil hablar y expresarse. Estos alumnos pueden hablar despacio cuando están en clase, por lo que se les debe conceder abundante tiempo para que expresen sus ideas. No ayuda nada el hecho de interrumpirlos o de completarles las frases, aparte de que los puede avergonzar.

    Para apoyar a estos alumnos en su clase:

    • Haga que estén cerca de usted. Hacer que los alumnos con trastorno del habla o del lenguaje se sienten en las primeras filas facilita que los maestros les puedan echar una mano en las preguntas y las tareas. Estos niños también pueden necesitar sentarse cerca de usted si tienen problemas auditivos. 
    • Asegúrese de que estos alumnos entienden y escriben correctamente las tareas a llevar a cabo para evitar posibles confusiones.
    • Concédales más tiempo para completar las tareas escolares o para hacer los deberes cuando sea necesario. 
    • Substituya las presentaciones orales por trabajos o proyectos que se entreguen por escrito, o permita que estos alumnos le demuestren lo que han aprendido de uno en uno. Hacer preguntas de maneras que permitan que los alumnos den repuestas breves también les puede ayudar. 
    • Use la tecnología para facilitarles el aprendizaje. Esto puede incluir usar subtítulos en cualquier vídeo que pongan en clase y usar programas de reconocimiento de la voz en las computadoras. 
    • Tenga paciencia (y anime a los demás alumnos a hacer lo mismo) cuando estos alumnos tengan que hablar en clase. 
    • Hable sobre las diferencias en clase y celébrelas. A los alumnos con trastornos del habla o del lenguaje les gusta ser aceptados, como a cualquier persona. Pero a veces, reciben el acoso de otras personas que los ven “diferentes”. Hable sobre las diferencias y celébrelas, y céntrese en los intereses que estos alumnos comparten con sus compañeros de clase. Esté muy pendiente del acoso o bullying, y tenga una tolerancia cero con respecto a este comportamiento.

    Abordando sus necesidades especiales y ofreciéndoles apoyo cuando lo necesiten, usted podrá ayudar a sus alumnos con trastornos del habla o del lenguaje a aprender y dar lo mejor de sí mismos. 

Note: All information is for educational purposes only. For specific medical advice, diagnoses, and treatment, consult your doctor.
© 1995-2023 KidsHealth® All rights reserved. Images provided by iStock, Getty Images, Corbis, Veer, Science Photo Library, Science Source Images, Shutterstock, and Clipart.com