¿Qué es el trabajo social?

    El trabajo social es una profesión que ayuda a las personas a mejorar en su bienestar. Ayuda a las personas a desarrollar sus habilidades y a usar sus propios recursos y los de la comunidad para resolver sus problemas. 

    ¿Qué es un trabajador social?

    Los trabajadores sociales contribuyen a la salud mental de sus pacientes. Trabajan con individuos, familias, grupos y comunidades. Apoyan a las personas necesitadas, incluyendo las que están afrontando:

    ¿Por qué alguien puede necesitar a un trabajador social?

    Un trabajador social puede ofrecer:

    • apoyo o asesoramiento para obtener un diagnóstico médico o la hospitalización
    • ayuda para que los padres o cuidadores se puedan comunicar con el equipo médico que atiende a sus hijos
    • conexiones con recursos como el transporte, los servicios de logopedia, de terapia y apoyo ante enfermedades específicas
    • asesoramiento financiero 
    • intervención en situaciones de crisis 
    • información sobre programas gubernamentales, como WIC, SNAP, Medicaid y Seguridad Social
    • ayuda para comunicarse con la escuela o la empresa
    • apoyo si alguien ve amenazada su seguridad 
    • ayuda para encontrar un equipo médico o una agencia sanitaria que se traslada al domicilio del paciente 
    • ayuda en temas relacionados con la vivienda y la inseguridad alimentaria
    • ayuda durante las crisis de salud mental
    • cuidados paliativos durante el final de la vida
    • información sobre los derechos y las responsabilidades de los niños y las familias en relación a la salud

    ¿Cuál es su formación? 

    Los trabajadores sociales tienen formación universitaria en el campo del trabajo social, que incluye:

    • 4 años de formación en una universidad para obtener la licenciatura 
    • un máster (MSW) o un doctorado (DSW) o un título de PhD en trabajo social, según el caso

    Información interesante 

    Lo distintos tipos de trabajadores sociales incluyen los siguientes:

    • Trabajadores sociales sobre abuso de sustancias: trabajan en hospitales e instalaciones de rehabilitación para ayudar a personas que están luchando contra adicciones, el abuso de sustancias o con problemas de salud mental. 
    • Trabajadores sociales comunitarios:  planifican, coordinan y organizan las tareas para ayudar a poblaciones locales específicas, y trabajan con organizaciones comunitarias sin ánimo de lucro. 
    • Trabajadores sociales de hospitales para enfermos terminales y cuidados paliativos: ayudan a personas necesitadas cuando una enfermedad grave está llevando al paciente a la muerte. 
    • Trabajadores sociales militares y veteranos: ayudan a los soldados a elaborar sus sentimientos y a adaptarse a la vida familiar cuando salen de las zonas de guerra. 
    • Trabajadores sociales de niños, familias y escuelas: ayudan a los niños que han recibido abusos y maltrato y a padres cuyos hijos sufren enfermedades mentales. 
    • Trabajadores sociales psiquiátricos: ofrecen terapia, evalúan la salud mental de sus pacientes y trabajan con las familias de estos últimos. Pueden ayudar a encontrar grupos de apoyo y a entender los tratamientos disponibles. 
    • Los trabajadores sociales de atención sanitaria: ofrecen ayuda frente a las dificultades emocionales, físicas y financieras que acompañan a cualquier afección médica grave.
Note: All information is for educational purposes only. For specific medical advice, diagnoses, and treatment, consult your doctor.
© 1995-2023 KidsHealth® All rights reserved. Images provided by iStock, Getty Images, Corbis, Veer, Science Photo Library, Science Source Images, Shutterstock, and Clipart.com