La época de las fiestas de fin de año es un momento maravilloso, en especial para los niños. Pero también es un momento en el que ocurren accidentes y lesiones. 

    Si está atento a algunos de los peligros más frecuentes, usted y su familia pueden disfrutar de las fiestas sanos y felices.

    Decoración segura

    Al decorar para las fiestas, tenga presentes estos consejos:

    • Permita que los niños decoren hasta donde ellos alcancen con elementos que no sean frágiles. Cuelgue las decoraciones, guirnaldas y los ornamentos frágiles fuera del alcance de los niños.
    • Algunas decoraciones navideñas pueden ser venenosas para los niños. Esté pendiente de lo siguiente:
      • Plantas (como el muérdago, el acebo, el mirto y las amaryllis) que son tóxicas si se ingieren.
      • Las lámparas decorativas contienen una sustancia química que es nociva en contacto con la piel o si se traga. Manténgalas fuera del alcance de los niños, incluso si tienen una etiqueta que las identifique como "no tóxicas".
      • Los espráis de espuma de nieve son peligrosos si se ingiere el polvo o si se rocían sobre los ojos o la piel.

    Si cree que su hijo se intoxicó, llame inmediatamente al médico o al centro nacional de intoxicaciones al (800) 222-1222. 

    Prevención de accidentes

    • Asegúrese de que todos los detectores de humo estén funcionando antes de decorar para las fiestas.
    • Apague las luces decorativas antes de salir de su casa o de irse a dormir.
    • Conserve su árbol natural:
      • con agua, porque los árboles secos pueden prenderse fuego fácilmente
      • sujeto en un soporte resistente para que no se caiga
      • lejos de cualquier fuente de calor, como tomacorrientes eléctricos, radiadores y calefactores de ambiente portátiles 
    • Si compra un árbol artificial, asegúrese de que tenga la identificación de "retardante de llama".
    • Cuando use velas:
      • Mantenga las velas encendidas lejos de los árboles de Navidad.
      • Permanezca en la habitación en donde haya velas encendidas. Supervise a los niños cuando estén cerca de ellas.
      • Apague las velas antes de irse a dormir.
    • No sobrecargue los tomacorrientes eléctricos (tanto del interior como del exterior).
    • Compruebe que los cables no estén pelados o dañados.
    • Haga inspeccionar su chimenea antes de encenderla por primera vez en la temporada invernal. Un profesional puede limpiarla y garantizarle que sea seguro usarla. Use un chispero resistente cuando prenda fuego. Nunca queme papel ni ramas de pino, porque pueden salir flotando fuera de la chimenea y prender fuego en una casa cercana o en su propio techo.
    • Tenga un plan de emergencias para toda la familia por si se desata un incendio.

    Seguridad con las comidas y bebidas

    Durante la época de las fiestas de fin de año se cocina mucho; asegúrese de prevenir las quemaduras:

    • Cocine en la hornallas posteriores siempre que sea posible y coloque las asas y mangos de las ollas de manera que no sobresalgan de la cocina. 
    • Mantenga siempre cerrada la puerta del horno.
    • Mantenga a los niños alejados del horno cuando cocine.
    • Mantenga los electrodomésticos para la cocina limpios a fin de prevenir incendios por la acumulación de grasa.

    Otros consejos relacionados con los alimentos y las bebidas:

    • Los alimentos favoritos de las fiestas, como los frutos secos o los caramelos, pueden ser un riesgo de atragantamiento para los niños pequeños. Consérvelos fuera de su alcance.
    • La intoxicación con alcohol es un riesgo frecuente para los niños durante las fiestas. Quite todos los vasos vacíos o parcialmente vacíos en cuanto sea posible. Los niños imitan a los adultos y tal vez tomen las bebidas que ven tomar a los adultos. Para los niños, incluso una pequeña cantidad de alcohol puede resultar peligrosa.
    • Para prevenir las intoxicaciones alimentarias, ponga en práctica la seguridad alimentaria. Lávese las manos, los utensilios, los platos y cualquier otro elemento que esté en contacto con carne cruda (incluyendo la carne de ave y la de pescado) y huevos crudos antes y después de cada uso. No contamine con carne cruda los platos donde va a servir la comida. Conserve correctamente las sobras y caliéntelas bien antes de servirlas.

    Elección de juguetes seguros

    • Escoja juguetes que sean seguros para la edad de su hijo.
    • Mantenga los juguetes de los niños mayores que tengan piezas pequeñas fuera del alcance de los niños más pequeños.
    • Tenga especial cuidado con los juguetes electrónicos con pilas de botón, que son muy peligrosas si se tragan.
    • Si sus hijos reciben una bicicleta, un monopatín, una patineta o patines, no se olvide del casco y otros elementos de protección.

    Mantener a los niños seguros en el coche

    Los accidentes automovilísticos y las lesiones en niños aumentan durante época de las fiestas; por lo tanto:

    • Asegúrese de que sus hijos tengan bien puesto el cinturón de seguridad cuando viajen en automóvil.
    • No conduzca después de beber alcohol.
    • Tenga especial cuidado cuando viaje por la noche durante las fiestas como Nochebuena o Año Nuevo, cuando hay más conductores alcoholizados.

    Con un poco de planificación y prestando atención a los peligros, usted puede asegurarse de que la época de las fiestas sea un momento feliz y sano para su familia.

Note: All information is for educational purposes only. For specific medical advice, diagnoses, and treatment, consult your doctor.
© 1995-2023 KidsHealth® All rights reserved. Images provided by iStock, Getty Images, Corbis, Veer, Science Photo Library, Science Source Images, Shutterstock, and Clipart.com